
Si siempre quisiste saber cual es el computador ideal para tu organización, ¿qué aspectos se deben tener en cuenta? ¿Por qué es importante contar con un computador empresarial? Aquí te contamos paso a paso qué aspectos debes tener en cuenta para seleccionar un computador empresarial o uno de hogar.
COMPUTADOR EMPRESARIAL O DE HOGAR ¿CUÁL ELEGIR?
Con la actual oferta del mercado tecnológico, la cual incluye una amplia variedad de equipos con configuraciones diversas, diseño y precio. ¿Cuáles son los pasos que usted debe tener en cuenta antes de realizar la compra? Esta es una pequeña guía que puede ayudarle a escoger el tipo de Pc adecuado para sus necesidades.
Computador empresarial vs de hogar
Las aplicaciones que requiere una persona que sólo necesita navegar en internet, escuchar música, ver videos y usar Microsoft Office, aplica un modelo de equipo completamente al de un usuario que busque acceso remoto de la información empresarial, mantenerse en constante movimiento (Visitando clientes) creando o revisando material que exija gran rendimiento gráfico o multimedia.
Seguridad
En el caso de los PC empresariales, este es un aspecto especialmente desarrollado. Sistemas de acceso por medio de huella digital, funciones para salvaguardar la integridad de la información, entre otros, hacen parte de las características que no están dentro de portátiles o máquinas de escritorio de consumo o masivos.
Diseño
Las máquinas dedicadas al hogar o al entretenimiento cuentan con una aspecto más elaborado, enfocado en otorgar al usuario la opción de personalización y adecuación a su gusto (Colores, diseños, luces en el teclaro, aspecto materializado, juveniles o fashion, etc) que por lo general no hacen parte de la oferta de computadores de tipo empresarial.
Funciones de administración Remota
Es otra de las funcionalidades muy propia de los equipos empresariales que permiten controlar su operación, instalar aplicaciones y resguardar de forma efectiva la información confidencial desde un pc centralizado en la empresa.
Tamaño
Los equipos ultralivianos, potentes y bien configurados se encuentran principalmente en la gama de equipos empresariales. Si bien en la gama de consumo o masiva existen netbooks, similares a un laptop común, solo que cuentan con una configuración básica y de ahí su menor precio, en realidad no son comparables con un equipo corporativo y cuentan con funcionalidades básicas. Normalmente, los equipos de consumo son más grandes y pesados que los empresariales, pues no hay una necesidad alta movilidad y transporte, contrario a lo que sucede en el caso de los negocios.
Batería
Tradicionalmente, por ser equipos que son utilizados en jornadas prologadas de trabajo en movimiento, los equipos empresariales poseen cualidades internas (Procesadores y discos duros “inteligentes”) que ahorran energía en tiempos muertos de operación, así como sistemas de betería con mayor capacidad, que en conjunto otorgan al empresario una mayor autonomía para desarrollar sus actividades laborales.
Programas
Los equipos empresariales cuentan con características para acceder a ellos de forma remota, con fines como la configuración de seguridad de la información, y el intercambio de datos y operaciones. Aunque el manejo de archivos y contenidos audiovisuales en los equipos de consumo exige mayor capacidad de almacenamiento y memoria RAM, hay otro tipo de funcionalidades no relacionadas con el diseño que aún distancian a ambos tipos de máquinas.
Precio
Por las razones anteriormente mencionadas, los equipos de consumo son mucho más económicos que los desarrollados para actividades empresariales. Muchas veces la persona o compañía puede cometer el error de adquirir equipos destinados a labores den el hogar para proveer a su personal corporativo por la diferencia de precio. Sin embargo, el plazo mediano evidencia la falta de otro tipo funcionalidades que si poseen los equipos corporativos.

¿Cómo podemos ayudar a su Empresa?
Ofrecemos soluciones integrales en tecnologías de la información para generar transformación digital en su compañía

Al descargar este contenido, usted obtendrá una guía con 7 pasos para tener en cuenta en el autodiagnóstico de su Pyme.

Ante cualquier pregunta no dude en contactarse con nuestros expertos en ERP:
(4) 6052463 / (+57) 3014936456
socialmedia@gestionsystem.com.co
Conozca a nuestros Clientes
Conozca algunas de las marcas que han confiado en nuestra labor y en las cuales hemos iniciado el proceso de transformación digital de forma efectiva.
Guiamos su organización en el cambio tecnológico
Contáctenos para que uno de nuestros expertos lo apoye con asesoría tecnológica
