fbpx
Gestion System
  • Inicio
  • Servicios
    • Novasoft ERP
      • Gestión Administrativa
      • Gestión Comercial
      • Gestión Financiera
      • Gestión del talento humano
      • Punto de Venta
    • Consultoría ERP
    • Soporte TI
    • Adatec
    • Desarrollo de Software
    • Marketing Digital
      • Diseño de sitios web
    • Fuerza de ventas Movil
    • Facturación electrónica
    • Nómina electrónica
  • Productos
    • Equipos
    • Microsoft 365
    • Microsoft Azure
    • Entrenamiento Power BI
    • Licencias
    • Promociones
  • Clientes
  • Nosotros
    • Institucional
    • Centro de Ayuda
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

Escasez de chips en el mundo ¿Por qué sucede?

por Gestion System | May 19, 2021 | Contenidos para directores TI, Contenidos para gerentes, ERP, Seguridad Informática, Tecnología | 0 Comentarios

La escasez de chips en el mundo está perjudicando gravemente a la industria, ya que se ve afectada la producción y fabricación de computadores, celulares, aviones, televisores, consolas de videojuego, entre otras.

Pero la escasez no es solo de chips, también de procesadores, paneles, entre otros componentes y accesorios para computadores, lo cual tiene muy preocupado al sector tecnológico. Algunos han tenido que parar la producción y no han podido cumplir con toda la demanda.

Te vamos a explicar cuáles son los motivos de la escasez y algunas soluciones que podrías implementar para no verte afectado por ella.

<< Te puede interesar: Computador corporativo o para el hogar ¿Cuál elegir?>>

¿Cuáles son los motivos de la escasez de chips y componentes en el mundo?

Varios son los motivos de esta problemática. Según expertos, no parece que se vaya a solucionar en el corto plazo. Estos son algunos de ellos.

La pandemia es uno de los principales motivos. Con ella, muchas empresas tuvieron que detenerse y entrar en confinamiento, lo que provocó que se produjeran menos componentes que antes.

Además, con toda la gente en sus casas, aumentó la demanda de electrodomésticos y aparatos electrónicos. En su búsqueda, por ejemplo, de computadores para teletrabajo o de consolas para sobrellevar el tiempo en casa.

Factores externos y climáticos es otro motivo, pues han pasado muchas cosas inesperadas que afectó a la producción. Por ejemplo, en Japón, un incendio azotó a una gran industria fabricante de chips, en Taiwán la producción ha basado por restricciones del consumo de agua, o la impresionante ola de frio que se vivió en Texas e interrumpió la producción.

El pulso entre Usa y China: el conflicto entre las dos potencias y los bloqueos entre ellas, ha afectado en la producción. El problema es que China es la principal productora, y si ellos no producen, entonces afectan a la escasez mundial. Es por eso que en Europa y Usa están haciendo planes para no depender del gigante asiático y producir los chips por ellos mismos.

Muy pocas empresas los fabrican, este es uno de los principales motivos. En el mundo hay alrededor de tres empresas capaces de producir chips de alta calidad: Samsung, Intel y TSMC. Muchas empresas pueden diseñar chips, pero fabricarlos solo estas tres.

Otro de los grandes problemas es que si hay falta de componentes, entonces los precios subirán, Varias empresas ya han anunciado que es posible que esto ocurra si no encuentran una solución próxima, debido a la competencia de oferta y demanda que existe. 

<< Te puede interesar: Guía descargable con tips para conseguir seguridad informática en el teletrabajo>>

Con pocos componentes en el mercado, ¿qué alternativas hay para las empresas?

Si tu empresa se ha visto afectada por la escasez de productos electrónicos y no has podido comprar nuevos computadores empresariales, por ejemplo, la principal solución que debes tener en cuenta es repotenciar los equipos que ya tienes. Algunas maneras son:

Aumentar la memoria: Puedes aumentar la memoria RAM que es la que gestiona los datos del computador y los guarda temporalmente. Es la que deja que puedas abrir una o más pestañas o aplicaciones al tiempo. Si se agregan módulos de memoria, el equipo ira mucho más rápido.

Cambio a disco duro de estado sólido: Realizar el cambio de un disco duro convencional a un  SSD (Solid State Drive) permite al equipo un aumento de rendimiento significativo. La gran diferencia está en que mientras los discos duros utilizan componentes mecánicos que se mueven, los SSD almacenan los archivos en microchips con memorias flash.

Mantenimiento: A veces los computadores pueden ir lento, ya sea porque tienen mucha información guardada, la mayoría innecesaria, o incluso puede ser que esté sucio.

<< Te puede interesar: Nómina electrónica para las pymes, lo que debes saber en este 2021>>

Existen dos tipos de mantenimiento de hardware y de software

El de hardware es el mantenimiento de los componentes físicos, mientras que el software es el mantenimiento de los programas y aplicaciones. Limpiando estos dos, el equipo mejorará considerablemente.

Sin duda, y como has visto, la escasez de chips ha afectado a todo el mundo, muchos son los factores que llevaron a eso. Lo bueno es que ya sabes de algunas soluciones para que esta crisis no te afecte a ti y a tu empresa, recuerda que nuestro equipo de profesionales en tecnología está atento para apoyar a tu empresa en el mantenimiento y repotenciación de sus terminales y de esta forma el impacto de esta crisis se vea disminuido.

Articulo por: Esteban Arboleda E.

Especialista tecnológico Gestion System S.A.S.

¿Cómo podemos ayudar a su Empresa?

Ofrecemos soluciones integrales en tecnologías de la información para generar transformación digital en su compañía

Conocer más

Somos Partner Silver de Microsoft para Colombia

Conozca a nuestros Clientes

Conozca algunas de las marcas que han confiado en nuestra labor y en las cuales hemos iniciado el proceso de transformación digital de forma efectiva.

Conocer más

Guiamos su organización en el cambio tecnológico

Contáctenos para que uno de nuestros expertos lo apoye con asesoría tecnológica

CONOCER MÁS

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright 2023 – Todos los derechos

www.gestionsystem.com.co

Tel: (+57) 301 493 6456

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

ERP NOVASOFT

Gestión Administrativa

Gestión Comercial

Gestión Financiera

Gestión del talento humano

Smart Report

Punto de Venta

SERVICIOS

Consultoría ERP

Venta Equipos

Venta Software

Seguridad Informática

Soporte TI

Desarrollo de Software

SERVICIOS

Diseño de Sitios web

Fuerza de ventas Celuweb

Facturación Electrónica

Nosotros

Nuestra Sede

Contacto

REALIZA PAGOS POR

Política de tratamiento de datos