
A la hora de navegar en la web a través de nuestros dispositivos, nos hallamos inmersos en un mundo susceptible de ser infiltrado. Es por ello que al alojar datos personales en sitios web u otros programas, existen ciertas medidas que tanto particulares como compañías, deben tener en cuenta para salvaguardar la integridad, la información y/o datos personales de quienes basándose en la confianza o ignorancia, almacenan sus datos más relevantes en sus servidores.
Cada vez las compañías invierten más en sus sistemas de ciberseguridad precisamente para proteger la información alojada en sus servidores de posibles ciberdelincuentes.
A continuación algunas consideraciones a tener en cuenta:
1. Identifica las políticas de tratamiento de datos personales de los sitios en los que navegas y alojas tu información personal, en ella está contenido el sistema legal vigente que rige el uso, tratamiento y suministro a terceros de tus datos personales; garantizan legalmente que tu información esté siendo salvaguardada correctamente y ante cualquier eventualidad tendrás las herramientas necesarias para contrarrestar una posible fuga de datos o suministro ilegal o erróneo de tu información personal sensible. En muchas ocasiones, a la hora de pararnos en un campo de texto para diligenciar determinado dato, los sitios ofrecen la posibilidad de aceptar o no la política de tratamiento de datos, no sigas de largo, detente y lee un poco.
2. No diligencies datos solamente por llenar un formulario y avanzar, ten en cuenta qué tal sensible podría ser la información que estás suministrando. En ocasiones por el afán de realizar nuestras actividades lo más rápido posible, no tomamos en cuenta lo que estamos haciendo con nuestra información. Estadísticas reflejan que muchas de las personas que se han visto involucradas en robo de datos o suplantación de identidad, su origen ha sido el descuido y el suministrar sus datos por el afán de completar un formulario.
3. Identifica la seguridad de los sitios web u otros medios en los que te veas motivado a suministrar datos personales. Por ejemplo, tratándose de un sitio web, cuya navegación es realizada desde Chrome, podrás evidenciar al lado de la dirección del sitio, un candado que indica que la navegación a través de dicho sitio web es segura. Siempre es necesario identificar la veracidad y legalidad de la fuente.

4. No suministres información personal a través de llamadas o correos electrónicos cuyo destinatario no sea totalmente identificable. Sospecha de los sitios que generan mucho spam y de las llamadas inquietantes. Si se trata de una llamada telefónica, interroga a quien solicita tu información y mantente alerta ante cualquier incompatibilidad.
Siempre que se trate de la seguridad de nuestros datos personales y sensibles, no podemos escatimar tomar medidas eficientes como las mencionadas anteriormente; la protección de la información personal es de carácter vital para las compañías que alojan información de sus usuarios o clientes, es por ello que las políticas de tratamiento, uso y suministro a terceros de datos e información personal, son cada vez más rigurosas y específicas, cabe destacar que la información debe ser clara, expresa e informada de acuerdo a los postulados legales. Los mayores robos a veces se presentan en nuestro patrimonio y aunque las bancas tienen fuertes sistemas de seguridad, un suministro incorrecto de nuestros datos personales puede conllevar a un posible robo de nuestros fondos personales y nuestra información bancaria, a ello una reacción inmediata será lo más eficiente. A la hora de ingresar a tu banca virtual, es lógico que te soliciten tu usuario y clave de acceso, para ello, identifica estar ingresándolos en el sitio correcto, por ningún otro medio te solicitaran el suministro de tu información sensible de banca.

Articulo por: Dany Montoya
¿Cómo podemos ayudar a su Empresa?
Ofrecemos soluciones integrales en tecnologías de la información para generar transformación digital en su compañía

Somos Partner Silver de Microsoft para Colombia
Conozca a nuestros Clientes
Conozca algunas de las marcas que han confiado en nuestra labor y en las cuales hemos iniciado el proceso de transformación digital de forma efectiva.
Guiamos su organización en el cambio tecnológico
Contáctenos para que uno de nuestros expertos lo apoye con asesoría tecnológica
